top of page

Sandra Emilsen Urueña Hernández. 

Dirección: Yamburara Bajo y Rumiwilco.

Vilcabamba-Ecuador

E-mail: produccioneslahuaranga@gmail.com

Cel. 593-994-963311

PREMIOS
  • Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación.  1ra Hackathon de reactivación de industrias culturales y creativas- La Maratón de las ideas. 2020.

  • Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay.  Programa de fomento de los emprendimientos culturales del cantón Cuenca,  Incubadora Cultural. 2020- 2021. 

  • Segundo lugar con la obra Naturaleza en movimiento.  Día de la Tierra.  Teatro Segundo Cueva Celi. 2015

  • Consejo Nacional de Cinematografía (CNCINE) Ecuador, en la modalidad de “Festivales Regionales”.  2009

  • Ministerio de Cultura del Ecuador, Fondos concursables, categoría de Formación y Capacitación.   2008

EXPERIENCIA
 
EN DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA ARTÍSTICA
Festivales y Muestras
"I, II y III Festival de Juegos y Rondas Pluriculturales".  2014-2016-2019
"I y II Muestra Teatral".  2016-2017
“Sesenta Segundos Festival Film Minuto”.  2010
"Mini Festival Artístico Teatral".  2009
Obras
"El viaje hacia las emociones" Creación Colectiva. 2022.
"Aborígenes".  2020
"Navidad en Familia". 2019
“Más allá de los cuentos”  de Nicasí Camps i pinós.  2019.
"Pies Desnudos".  2017

                       “El lobo y las siete cabritas”. - Los Hermanos Grimm. 2017

                       “El patito feo”. - Hans Christian Andersen. 2017

                       “Orfeo y Eurídice”.  Anónimo.  2017

                       “La dama tapada”. Anónimo. 2017

                       “Mirringa Mirronga”.  Rafael Pombo. 2017

                       “Pedro y el lobo”.  Esopo -Serguéi Prokófiev.  2017

                       “El jinete sin cabeza”.  Anónimo.  2017

"El Sol y Las Nubes".  2017
"El príncipe y el juguetero" 2017.

                      "El gigante egoísta". -  Oscar Wilde. 2016

                       "Ricitos de oros". - Robert Southey.  2016

                       "El mago Merlín". -  Robert de Boron. 2016   

                       "La ratita presumida". -  Tradición oral. 2016

                       "Hansel y Grethel". – Hermanos Grimm.  2016

                       "Los duendes" – Hermanos Grimm.  2016

                       "Rapunzel". – Hermanos Grimm.  2016

                       "Nieve Blanca y Rosa Roja". -  Hermanos Grimm.  2016

                       "La llorona".  Anónimo. 2016

                       "La caja ronca".  Anónimo.2016

                       "El almohadón de plumas". -  Horacio Quiroga. 2016

                       "El espantapájaros". – Tradición oral.  2016

                       ¡Viva el teatro! -José Luis Alonso de Santos.  2016

                       "Más allá de los cuentos". - Nicasí Camps i Pinós.  2016

                       "Naturaleza en Movimiento".  2015

"Sube la temperatura".  2014    
“Qué viva la libertad”.  2013
“Bodas de Oro”.  2012
“Un regalo para ti”.  2011
“Así de fácil y seguro”.  2011
“La Travesía del Escuadrón Patrimonial”.  2010
"Cinco Elementos".  2009
"Entre príncipes y Hadas"  2008.
“La puerta fantástica”. 2006

“Un nuevo Amanecer”.  2005

“Castillos y Dragones”. 2004

 

EN GESTIÓN CULTURAL
Proyectos:
   

            Industria Cultura y Creativa "Emprendimiento Kubi, ludoteca.  Actualmente.     

            Pedagógico "Aprendizaje basado en proyectos". 2020

            Pedagógico "Lengua y Literatura y Estudios Sociales a través de la educación en teatro en LA CALANDRIA".  2019-2020

            Pedagógico "Lengua y Literatura a través de la educación en teatro en AMAUTA". 2015-2018. Ecuador.

Pedagógico interdisciplinario. "MUBARTE".  2014.  Ecuador.
Pedagógico pionero. "Docencia artística en teatro en Tagesschule y colegio San Gerardo".  2013.  Ecuador.

Cinematográfico. "Sesenta Segundos Festival Film Minuto”.  2010.  Ecuador.

Pedagógico:  "La travesía del escuadrón patrimonial"  2010-2009. Ecuador.

Artístico. "Iniciación de la escuela de prácticas artísticas y teatrales”.  2009.  Ecuador.

Pedagógico:  "Talleres artísticos" 2008-2009.  Ecuador.

Artístico.  "Creación de Producciones la Huaranga". 2008.  Ecuador. 

Cinematográfico. "Cine Montaña La Huaranga". 2008. Ecuador.

Artístico:  "Investigación Teatral" 2007.  Colombia.

Pedagógico.  "Docencia artística en teatro en Colegio La Estrella de la Sabiduría.  2006.  Colombia.

Pedagógico.  "Docencia artística en teatro en Liceo Benalcázar- Colombia"  2005.  Colombia.

Pedagógico.  "Docencia artística en teatro en Colegio Comfandi- Yumbo".  2004.  Colombia.

Artístico:  "Investigación teatral - Creación Colectiva.  2003.  Colombia.

 

 

EN CO-DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Obras infantiles

              "Cultura Valdivia".  2015

 "Las Horas".  2013

 “El soldadito de plomo”.  2012

 “Cascanueces”.  2011

 

EN EVENTOS INTERNACIONALES

Participante de diversos festivales y encuentros de las artes escénicas y presentaciones de obras unipersonales en (Colombia, Ecuador, Perú y Alemania).  2004 - 2012

 

EN RELACIÓN LABORAL INSTITUCIONAL

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CANDRIA.  2019-2020
Pedagoga, directora y dramaturga.

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AMAUTA. 2015-2018

Pedagoga, directora y dramaturga.

TAGESSCHULE Y COLEGIO SAN GERARDO.  2013-2014                                             

            Pedagoga, directora y dramaturga.

CASA TALENTO.  2011-2013

Pedagoga y directora artística.

CARNEVAL TEATRO CIRCO DEL RESTAURANTE “ANDRÉS CARNE DE RES”.  2006-2008

Actriz profesional de planta.

COLEGIO LA ESTRELLA DE LA SABIDURÍA.  2006

Pedagoga y directora artística.

FUNDACIÓN DOCTORA CLOWN.  2004 - 2007

Clown hospitalario e institucional y coordinadora sede regional Cali.

LICEO BENALCAZAR.  2005 - 2006

Pedagoga y directora artística.

KOMA TEATRO.  2005 - 2006

Directora y productora artística.

TEATRO EXPERIMENTAL DE CALI.  2003 - 2004

Actriz profesional de planta.

COLEGIO COMFANDI.  2003 - 2004

Pedagoga y directora.

EN ACTUACIÓN Y/O PRODUCCIÓN - GRUPOS ARTÍSTICOS

Producciones la Huaranga.  2008 -2020.  Actualmente.

"Sube la temperatura", "Qué Viva la libertad", "Bodas de Oro", "Un regalo para ti",  “La travesía del escuadrón patrimonial”, "Así de fácil y seguro",  “El caracol Mágico", “Príncipes y Hadas”, "Caracoly en la escuela"; dirección Sandra Urueña.

Theather Schmeterling.  2008.

"Personajes interactivos" Cine montaña La Huaranga; dirección Sandra Urueña.

Circulo  de arte Liminal.  2008.

"El raticidio" performance, dirección colectiva del Circulo Liminal.

Carneval Teatro Circo.  2006-2008.

“Teatro interactivo en Andrés carne de res”; dirección Tomas Jaramillo.

Auditorio 4.  2008.

“Knepp”; dirección Marlon Erazo.

Grupo teatral la carreta de Tespis. 2007

“Don Quijote de la mancha” dirección Miriam Páez y Danny Hernández.

Fundación  doctora Clown.  2004-2007

Sede regional Cali. "Sketches de clown con tema específico". dirección Sandra Urueña.

Sede principal Bogotá, "Sketches de clown con tema específico", dirección Shana Cansino.

"Laboratorio Boal", Juan David Villa y Luz Adriana Neira.

Laboractores.  2005

Laboratorio artístico, dirección Camilo Carvajal.

Teatro al paso.  2005

“Danza Butoh”; dirección Chika Omoishi.

Grupo Colectivo musical.  2005

“Concierto para niños ciegos y sordos”; dirección Helmer Hurtado.

Koma Teatro.  2004

“Menú de personajes” dirección Sandra Urueña.

Grupo Teatroas. 2004-2006

“Mira ve americana", "El lisiado Feliz”, “El rey del universo”, “Asesinatos en la calle morgue”, “Bienvenida Ana Cabina”; dirección Martha Márquez.

“Japi dais”; dirección Eugenio Gómez.

Ciudad Teatro.  2003

“La cueva de Salamanca”; dirección Diego Montoya.

Teatro experimental de Cali.  2003-2004

“Preguntas inútiles”,  “El lunar en la frente”, “Barba Azul”; dramaturgo Enrique Buenaventura, dirección Jacqueline Vidal.

Departamento de artes escénicas.  1998-2004

“La disculpa de los asesinos”, “La posadera”, “Enrique IV; dirección Zhenghon Ma.

“La traba de los 60”; dirección Mauricio Domenicci.

“Recital de tierra Caliente”; dirección Ariel Martínez.

“Fantasmas de amor que rodaron el veintiocho” dirección Douglas Salomón.

“La sangre”; dirección Fabio Rubiano.

“El burlador de Sevilla”; dirección Alejandro González Puche.

Fundación Alcaraván.  1998-2000

“Niña ingenua en el castillo de Drácula”, “Teatro para comunidades”; dirección Fabián Ramírez.

EN ACTUACIÓN-MEDIOS AUDIOVISUALES

 - Video Arte.  "Onírico y Chakras". Producciones La Huaranga.  2022

- Video clases. Kubi- Ludoteca. 2021.

- Video Clases.  Educación virtual. La Calandria. 2020

- Spot publicitario.  Taller de Clown para niños. 2020

- Corto animado, dirige Toonka Films. 2007.

- Videos promocionales.  2007

- Video institucional del Banco Caja Social. 2007.

- “Que No, Nos Agüen La Fiesta” cortometraje; dirige Mauricio Pulido. 2006

- Radionovelas.  Fundación Carvajal. 2006

- “Voces para Radio” Fundación Carvajal.  Doblajes .  2005

- Series de televisión.  "Artymañas" y “Programa Cúrese en salud”  de Telepacífico. 1996-2002

- Cortometrajes. Estudiantiles.  Universidad del Valle.  2005.

- Largometrajes.  2004

“El Rey” dirige Antonio Dorado. 

 

EN ASISTENCIA DE DIRECCIÓN- MEDIOS AUDIOVISUALES

Cortos dirigidos por Pablo Saritama - Farinango.  2009

 

EN DIRECCIÓN , GUIÓN Y/ O CAMARA

“Video institucional del proyecto Iniciación de la Escuela de Prácticas Artísticas y Teatrales”,  “Taller encuentra a tu propio Clown, “La Travesía del Escuadrón Patrimonial”.  Producciones La Huaranga.  2009-2014

 

EN DIRECCIÓN  Y PEDAGOGIA ARTÍSTICA

Talleres

"ENCUENTRA A TU PROPIO CLOWN", " JUEGOS TEATRALES", " INICIACIÓN A LA ACTUACIÓN", "EXPRESIÓN CORPORAL", "COMPOSICION DEL ESPACIO ESCÉNICO", "JUEGO ESCENICO", "CLOWN HOSPITALARIO", "CLOWN Y CREACIÓN ESCÉCNICA", " MASCARAS TEATRALES",  "LABORATORIO CLOWN", "FORMADOR DE FORMADORES", "JÓVENES EN ESCENA", "ESCRITURA CREATIVA", "ACTUACIÓN INICIAL"...  Colombia, Ecuador y Alemania.  2005-2020

 

Lenguajes

 

Artístico Teatral.

Producción Artística.

Gestón Cultural.

Pedagogíco Teatral.

Dirección Escénica.

Intermedio de Inglés.

Básico- elemental de Alemán.

 

 

 

Herramientas

 

La lúdica.

La risa.

Estructuración de proyectos.

Creatividad.

Dramaturgia.

 

 

2010 - present

2010 - present

EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE. 2004

Licenciada en arte dramático.

 

UNIVERSIDAD DISTRITAL.  2007- 2008

Tecnología Estudios en música popular Colombiana;  Bogotá, Colombia. (Inconcluso)

SENA VIRTUAL

Tecnología en Producción de Multimedia, Colombia.  2015-2017 (Inconcluso).

SEMINARIOS Y TALLERES CON DIRECTORES INTERNACIONALES.  2000 - 2022

  • Marca Personal.  Master Class. Kike Ramirez y Luque.  (Colombia) Virtual.

  • Reto Alinea tus chakras.  Master Class. Lore Diaz. (Uruguay) Virtual.

  • Seminario teórico .práctico El Clown, el silencio y la Opresión".  Loretta Romano Chiang (Chile) y Gabriel Erazo Navas (Ecuador).

  • Preincubación.  Tutorial y mentoría emprendimiento. (Puerto Rico y Ecuador) Incubadora Cultural. Virtual.

  • Mentorías en emprendimiento.  Reto de emprendimientos.  La escuela de desarrollo empresarial y social de la UTPL. (Ecuador y Chile). Virtual. 

  • Seminario de: “Formación en Artes del Circo”. Argentina. UNTREF- Universidad Nacional de Tres de Febrero. (Francia y Argentina)

  • Uso de la plataforma para la educación virtual La Calandria. EDUCATIVA. (Ecuador) Virtual.

  • Descubre las claves de la neuroeducación y cómo aplicarlas en el aula. TECKMAN. (España). Virtual.

  • Afianzar la lecto-escritura desde la casa. TECKMAN. (España). Virtual.

  • Edu- Webinars: “Educar en tiempos de  pandemia”.  UTPL. (Ecuador). Virtual.

  • Recursos y materiales educativos para la educación virtual. UTPL. (Ecuador). Virtual.

  • Competencias digitales para docentes. EDINUN. (Ecuador) Virtual.

  • Diseño instruccional.  EDINUN, (Ecuador). Virtual.

  • Herramientas Web para el teletrabajo.  EDINUN. (Ecuador).  Virtual.

  • Mi Eva en Classrom. EDINUN. (Ecuador). Virtual.

  • Taller: ·En la educación inclusiva, todos tenemos una oportunidad”. MINISTERIO DE EDUCACIÓN..

  • Taller de actuación.  Ivic Boyan. (España).  Universidad FLACSO.

  • Taller de actuación técnica de Meisner. Steven Ditmeyer (Estados Unidos).   Casa de la Cultura Ecuatoriana.

  • Primer taller experimental de cine y divulgación científica.  Cine al Cubo.  SENESCYT. (Ecuador).

  • Inmersión a la fotografía digital. SENA.

  • I Feria Distrital Juvenil de innovación en Ciencias y Tecnología. (Ecuador).

  • Taller, Básicos de Danza Árabe: Paola Vélez, Alejandra Córdova, Maya Muños (Ecuador). Hostería jardín escondido.

  • Charlas de clown: Clown Encuentro, Barnaby King (Inglaterra).  Teatro el mono.

  • Fabrica: Tocando el Espacio, Gabriela Muñoz (México).  Fundación doctora clown.

  • Fábrica: Buscando mi clown, Edilberto Monje (Colombia).  La venta producciones.

  • Taller internacional: Juego, Luego Existo, Alex Navarro (España). Universidad del Bosque.

  • Talleres de Ashtanga y Kundalini Yoga, Anja Delahaye (Alemania). Casa Avalon.

  • Taller introductorio de Kichuwa, Rodrigo Morocho, (Ecuador) MINISTERIO DE CULTURA.

  • Taller internacional de teatro de títeres; Valentina Luz Aparicio (Argentina) y Felipe Nelson Gutiérrez.   (Chile). Producciones La Huaranga.

  • Seminario: Cultura, Identidad y Patrimonio Cultural, técnicos del INPC (Ecuador).  INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL.

  • Seminario de: 1. Culturas y Políticas Culturales, 2 Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos culturales, 3. Gestión Cultural de La escuela itinerante de la Cultura “Pakari Pacha”. (Ecuador), MINISTERIO DE CULTURA.

  • Taller de proceso de información, sensibilización y educación para la prevención del VIH/SIDA y otras ITS, con énfasis en derechos humanos, derechos sexuales, desarrollo humano y crecimiento personal; Edgar Enrique Jiménez Cruz. (Colombia), ASSUR.  Fundación doctora Clown.

  • IV Seminario Taller de improvisación y Clown hospitalario con énfasis en la lúdica a partir del Silencio; Luz Adriana Neira, Carlos Agudelo, Diana Cansino (Colombia). Fundación doctora clown.

  • Composición del espacio escénico, diferentes directores (varios países), Festival iberoamericano de teatro.

  • Seminario de Creación de personajes, Evereth Dixon (Canadá), Universidad del Valle.

  • Taller de Clown, Luz Adriana Neira (Colombia), Marianne Herzig (Suiza), Víctor Stivelman (Argentina), Fundación doctora Clown.

  • Taller de mimo, Jorge Holovatuck (Argentina), Universidad del valle.

  • Mimo corporal, Juan Carlos Agudelo (Colombia), Universidad del valle.

  • Juegos Teatrales, Clive Barker (Estados Unidos), Universidad del valle.

      CREATIVIDAD A TÚ DISPOSICIÓN.

Talleres/Festivales/Obras y mucho más...

bottom of page